Articulo 33: Deberes especiales de los profesionales para con la sociedad.



Capítulo II De los deberes y obligaciones de los profesionales

Artículo 33. Este artículo explica los deberes especiales que poseen los profesionales con la sociedad que los rodea. A continuación se exponen cada uno de ellos.
https://encrypted-tbn1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQCZaqIPscGF5N0JtDbXT6BTdBYKl84OqJV6TiwcHUdDKjzx1bI-A


a. Todo  profesional esta en él  deber de  aportar a la sociedad con sus  conocimientos, capacidades y experiencias adquiridas a lo largo de su ejercicio como profesional.

b. Se debe ayudar al avance de la sociedad, contribuyendo con materiales para obras culturales, ilustraciones técnicas y aportando su colaboración intelectual aplicando ciencia e investigación científica.

https://static.iris.net.co/semana/upload/images/2016/4/2/467786_1.jpg


c. Se debe dedicar el mayor esfuerzo para alcanzar una clara expresión hacia la comunidad en todo lo relacionado a su labor y profesión.


d. Evaluar minuciosamente el ambiente que será afectado en cada propuesta, valorando los impactos ambientales en los ecosistemas implicados ya sean urbanizados o naturales, incluyendo el entorno socioeconómico, eligiendo la mejor alternativa que favorezca un desarrollo ambientalmente sano y sostenible, con el objetivo de alcanzar una mejor calidad de vida para la humanidad.
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQUykouXnOM1Q76Il1_zS_pa7irqlCoFcaftUuns0XbheCydsDyeA


e. Evitar a toda costa toda clase de recomendaciones en trabajos que involucren daños evitables  para el entorno humano y la naturaleza, tanto en espacios abiertos, como en el interior de edificios, valorando su impacto ambiental, ya sea tanto en corto o largo plazo.
https://s-media-cache-ak0.pinimg.com/236x/7c/b8/85/7cb885dd1d8d1cd46ef41e9372a7fc6c.jpg
f. Realizar la profesión sin someter e involucrar sus criterios profesionales a actividades partidistas, teniendo en cuenta que se debe ser imparcial.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhbG57IkKwY3H7mbcJSQVWT4lU9D-EhmD_EJHjSBIgXgx__EtdNHh1cWQjvFvYjKo_Y_qzzAUIhSDJifM8mDH5j4hADm68dHm0JIrfOcDXG0tUiAJstFPzIcqBhSMKbn2RHD1eSmX2fg_w/s1600/bicefalo.jpg


g. Se debe brindar desinteresadamente sus servicios profesionales en caso de calamidad pública.



h. Se debe salvaguardar la vida y salud de los miembros de la comunidad, impidiendo peligros innecesarios en la realización de los trabajos.
https://segurodevida.es/wp-content/uploads/2015/03/Proteccion-de-familia.jpg
i. Cuídese de exponer conceptos profesionales, sin tener la certeza absoluta de estar correctamente informado al respecto.
http://i.onmeda.de/es/voz-870x435.jpg


j. Se debe cuidar y proteger la integridad del patrimonio nacional.
http://www.curriculumenlineamineduc.cl/605/articles-32023_thumbnail.jpg


Autor: Manuela Cardona Arias

No hay comentarios:

Publicar un comentario