Articulo 44 y 45 El deber y una buena ética para el ingeniero



LA LEY, EL DEBER Y UNA BUENA ETICA PARA UN INGENIERO

Los profesionales en la ingeniería deben de negarse a intervenir ya sea de una manera directa o no en las tareas profesionales que se requieran en un concurso, obra o licitación si estos han asesorado a la parte contratante de los antes mencionados.
Simultáneamente un ingeniero no debe asesorar a varias empresas en los mismos temas o actividades que estas ejerzan sin su autorización para poder intervenir en dicha actuación ya que incurrirá en faltas al régimen afectando al ejercicio.
No es ético que un profesional en cualquier profesión asesore o intervenga en un problema o asunto de la parte contraria a la ya asesorada en el mismo caso y mucho menos actuar como jueces o tomar cartas en el asunto.


En muchas ocasiones por la avaricia y el querer ganar más y más dinero se contrata personal que no está debidamente capacitado para ejercer la profesión y así la entidad o empresa tendría pérdidas significativas por es mejor invertir mucho más en personal calificado que tener un trabajo mal hecho enfrentando a posibles demandas.
Un ingeniero debe ser más que un profesional, un ciudadano que honestamente sea útil a la sociedad puesto que al actuar de manera corrupta se pierde la confianza que el público deposita en él, para el beneficio de ambas partes.
Un ingeniero irresponsable o corrupto debilita la confianza del público en la ingeniería y él se convierte en un elemento nocivo para la sociedad a diferencia de otros tipos de profesionales que solo se relacionan con un aspecto de la vida del cliente a la vez. El trabajo del ingeniero está relacionado con todo lo que vemos y hacemos las decisiones de los ingenieros influyen cientos de vidas a las vez.

  • Hay deberes que hay que cumplir aun cuando al realizarlos no se produzca siempre el mismo resultado pero debemos de ser justos, honestos y fieles con lo que hacemos.
  • Una acción es moralmente correcta mientras no violemos los derechos de otro.
  • La virtud es una acción correcta si se fortalece los buenos rasgo del carácter (virtudes) e incorrecta si se manifiesta de malos rasgos de carácter (vicios).  


 

Realizar cada proyecto de manera segura y con los mejores materiales, con buenas disposiciones y mucha paciencia para no entregar un producto defectuoso o en mal estado. La ética en si para un ingeniero es brindar bienestar a la humanidad para su progreso.


Autor : Hugo Adrián García Pernía


No hay comentarios:

Publicar un comentario